
Durante su programa «Gelatina», Pedro Rosemblat volvió a mostrar que no se queda en el molde y apuntó directamente contra la dirigencia del peronismo tradicional. Para él, solo hay dos dirigentes dentro del campo nacional y popular que comprenden el lenguaje político de esta era marcada por las redes sociales, los streamings y la cultura digital: Guillermo Moreno y Juan Grabois.
Comparándolos con el propio presidente Javier Milei, Rosemblat argumentó que tanto Moreno como Grabois entendieron que las nuevas generaciones ya no se vinculan con la política a través de los mismos métodos que antes, y que es necesario adaptarse sin perder identidad.
«Hay que dejar de mirar encuestas», disparó el conductor. En ese sentido, criticó a los cuadros del peronismo que confiaban en que Rodríguez Larreta sería el elegido y no supieron leer el clima social. Les pidió autenticidad, presencia territorial y una narrativa conectada con la vida real de la gente, en lugar de limitarse a estrategias de marketing electoral.
Con su habitual estilo provocador pero lúcido, Rosemblat puso en evidencia una crisis de representación que muchos militantes también perciben: la falta de referentes que hablen el lenguaje de los pibes y pibas que hoy construyen desde TikTok, Twitch o las calles.